Proyectos de Área Básica (I-IV)
Proyectos I
Objetivos específicos
1. Diseña espacios habitables para el ser humano a escala arquitectónica, para mejorar la calidad de vida de los usuarios, con base en herramientas como la organización espacial, principios de orden, sistemas de proporción entre otras. 2. Distingue los factores inherentes al proceso proyectual: Función, composición (forma-espacio), usuario, autor, estructura, material, tecnología, sitio y contexto. 3. Identifica que es el “concepto” en un proyecto arquitectónico. 4. Demuestra el conocimiento de la terminología arquitectónica básica para explicar sus propuestas. 5. Produce la documentación y los modelos necesarios para expresar su propuesta de composición. 6. Distingue la importancia de la sustentabilidad y accesibilidad universal para el proyecto arquitectónico.
Profesores
![]() FLORES NUÑEZ IVETT |
![]() ORTIZ CERVANTES RAFAEL |
![]() TORRES RIONDA MARIA LUISA |
![]() VIZCARRA SANBUICHI ANGELA |
---|---|---|---|
![]() LUIS BELTRÁN DEL RÍO |
![]() MARÍA CARRILLO PENOVI |
![]() CARMEN RAMOS ARENA |
![]() JOSÉ IGNACIO VARGAS |
![]() DONNADIEU CASTELLANOS ROXANA IVETTEI |
![]() SALOMON PINTADO HANNA GRACIELA |
![]() MIGUEL COLOMA CERVERA |
|
![]() PILAR ECHEZARRETA AJA |
![]() SUSANA ROJAS SAVIÑÓN |
![]() ALVAREZ ARMENTA DAVID |
![]() MAZA PADILLA HECTOR ALONSO |
Proyectos II
Objetivos específicos
1. Generar un análisis de sitio que comprenda el espíritu del lugar, medio natural, artificial y sociocultural en el que se contextualizará el proyecto arquitectónico. 2. Relacionar los factores del medio natural, medio artificial y sociocultural con la propuesta arquitectónica, desde una visión integral, bioclimática y de accesibilidad universal. 3. Crear el programa arquitectónico a partir de la investigación y análisis realizado. 4. Componer espacios habitables a partir del programa arquitectónico, diagramas de funcionamiento y análisis de áreas, de acuerdo a la normatividad aplicable. 5. Elaborar planos a mano alzada y modelos tridimensionales para explicar su propuesta. 6. Resuelve el proyecto arquitectónico de acuerdo a las Normas Técnicas Complementarias del Reglamento de Construcción vigente.
Profesores
![]() BARBARA DE PARRES ANA EUGENIA |
![]() CARRERA CUE BEGOÑA |
![]() PEREZ GOMEZ MARIA LORENA VICTORIA |
|
---|---|---|---|
![]() HURTADO Y PASOS EDUARDO |
![]() SÁNCHEZ GARCÍA JOSÉ HESNER |
![]() LEVY ENRIQUE |
|
![]() DONNADIEU CASTELLANOS ROXANA IVETTEI |
![]() SALOMON PINTADO HANNA GRACIELA |
![]() MIGUEL COLOMA CERVERA |
|
![]() ORTIZ CERVANTES RAFAEL |
![]() DULCE MARÍA VILLEGAS NÚÑEZ |
![]() ALVAREZ ARMENTA DAVID |
![]() MAZA PADILLA HECTOR ALONSO |
Proyectos III
Objetivos específicos
1. Demostrar una propuesta en los términos orales, escritos, gráficos y de modelización tridimensional propios de la profesión. 2. Relacionar los factores que intervienen en el proceso del habitar humano, desde una perspectiva sustentable y de accesibilidad universal, con énfasis en contextos arquitectónicos, urbanos e históricos de relevancia cultural. 3. Sustenta su propuesta arquitectónica en función del sitio y el análisis del contexto. 4. Seleccionar los criterios constructivos, estructurales, compositivos y bioclimáticos de manera integral para solucionar espacios a escala arquitectónica y urbana. 5. Generar y aplicar un programa arquitectónico para componer espacios habitables, que se relacionen con un contexto arquitectónico, urbano e histórico, de relevancia cultural. 6. Resuelve el proyecto arquitectónico de acuerdo a la reglamentación aplicable en el contexto seleccionado.
Profesores
![]() JIMENEZ RAMOS ROBERTO |
![]() RAGE MAFUD JOSE ANTONIO |
![]() QUIÑONES TORRERO FRANCISCO JOSE |
![]() FRIEDMAN NATHAN CARLSON |
---|---|---|---|
![]() MARTINEZ COGHLAN GUILLERMO |
![]() DELMAR ALBARRAN HECTOR |
![]() CANSECO RODRIGUEZ EDUARDO FABIO |
![]() MARÍA BUSTAMANTE HARFUSH |
![]() AGUILAR VELÁZQUEZ AGUSTIN |
![]() GONZALEZ MEYENBERG JOSEFINA MARIA GORETTI |
Proyectos IV
Objetivos específicos
1. Elabora una propuesta en los términos orales, escritos, gráficos y de modelado tridimensional propios de la profesión. 2. Evaluar los factores que intervienen en el proceso del habitar humano, desde una perspectiva sustentable y de accesibilidad universal, con énfasis en contextos arquitectónicos, urbanos e históricos de relevancia cultural. 3. Sustenta su propuesta arquitectónica en función del sitio y el análisis del contexto. 4. Relacionar los criterios constructivos, estructurales, compositivos y bioclimáticos de manera integral para solucionar espacios a escala arquitectónica y urbana. 5. Generar y aplicar un programa arquitectónico para componer espacios habitables, que se relacionen con un contexto arquitectónico, urbano e histórico, de relevancia cultural. Incluir elementos como estacionamiento, infraestructura de servicios de apoyo a las instalaciones, etc. 6. Resuelve el proyecto arquitectónico de acuerdo a la reglamentación aplicable en el contexto seleccionado. 7. Compone espacios habitables con énfasis en proyecto de vivienda desde una perspectiva de responsabilidad social, ética y de servicio de la arquitectura.
Profesores
![]() FLORES MIRANDA MARGARITA BEATRIZ |
![]() WALLENTIN GONZALEZ ELIZONDO TIBERIO |
![]() GARCIA CORNEJO Y SANTANA MARGARITA |
![]() CANO ALDANA JUAN CARLOS |
---|---|---|---|
![]() CANSECO RODRIGUEZ EDUARDO FABIO |
![]() MARÍA BUSTAMANTE HARFUSH |
||
![]() AGUILAR VELÁZQUEZ AGUSTIN |
![]() GONZALEZ MEYENBERG JOSEFINA MARIA GORETTI |