PRIDARQ es una plataforma de difusión para el Programa de Investigación, al servicio del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana, ofrece una muestra de las actividades de investigación que realizan miembros del Departamento.
http://issuu.com/pridarq-ibero/docs/ct_pridarq_o14/1
Real Estate Market & Lifestyle, revista en línea sobre desarrollo inmobiliario, dirigida a inversionistas, desarrolladores, gobierno y público en general . Aborda aspectos del mercado inmobiliario; destacando los que, de acuerdo a las tendencias en el flujo de la información son los tópicos principales: Infraestructura, Economía, Vivienda, Crédito, Turismo y Arquitectura.
http://realestatemarket.com.mx
Trim Tab revista trimestral en línea publicada por el Cascadia Region Green Building Council, presenta artículos provocadores, entrevistas y noticias sobre los temas, diseños y personas que verdaderamente están transformando nuestro entorno construido. Tiene la misión de provocar una profunda discusión e inspirar soluciones reales para hacer frente a los desafíos globales de la actualidad.
http://cascadiagbc.org/trimtab
Ciudades es la revista trimestral de la Red Nacional de Investigación Urbana, nace con la idea de crear un foro de discusión sobre cuestiones urbanas, en particular analiza la coyuntura, teoría e historia urbana.
http://www.rniu.buap.mx/edit/revistas/revistas1.php
El
Journal of Urbanism es una revista arbitrada y multidisciplinaria que aborda la relación entre los asentamientos humanos y la sostenibilidad, la justicia social y el entendimiento cultural. El contenido se centra en temas como regeneración urbana, Nuevo Urbanismo, urbanismo europeo, urbanismo de paisaje, sostenibilidad urbana, crecimiento inteligente, comunidades habitables, desarrollo orientado a la movilidad, y comunidades caminables, entre otros. Destacan las investigaciones sobre sostenibilidad urbana.
http://www.tandf.co.uk/journals/rjou
El
Journal of Urban Design es una publicación internacional arbitrada que presenta avances en la teoría, investigación y práctica del diseño urbano, disciplina de gran influencia en el diseño, gestión y mejoramiento del entorno urbano. Este es un foro especializado en temas como estética urbana, paisaje urbano, estructura y morfología urbana, desarrollo sustentable, historia urbana, preservación y conservación, regeneración urbana, identidad local y regional, guías de diseño, y desarrollo inmobiliario.
http://www.tandf.co.uk/journals/cjud
Urban Design Compendium es una publicación en línea del Homes and Communities Agency del Reino Unido sobre principios de diseño urbano y su aplicación. Se pueden desargar dos archivos: Principios de diseño urbano UDC1, y Producción de lugares de calidad UDC2.
http://www.homesandcommunities.co.uk/urban-design-compendium
EURE es una publicación cuatrimestral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especializada en estudios urbanos y regionales, que publica trabajos referidos al territorio en todas sus dimensiones, privilegiando las investigaciones de carácter interdisciplinario que puedan resultar de utilidad para la gestión territorial.
www.scielo.cl/eure.htm
Cuadernos de Investigación Urbanística publicación del departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid, para dar a conocer trabajos de investigación realizados en las área de Urbanismo, Ordenación Territorial, Medio Ambiente, Planificación Sostenible y Paisaje.
http://www.aq.upm.es/Departamentos/Urbanismo/publicaciones/ciu
Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo publicación semestral de la Cátedra de investigación de nuevo urbanismo en México, Departamento de Arquitectura del ITESM, campus Querétaro. Tiene como objeto divulgar información reciente y pertinente con temas relacionados con la arquitectura y el nuevo urbanismo.
http://nuevourbanismo.campusqueretaro.net/publicaciones
Revista de Urbanismo, publicación de divulgación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, presenta avances y resultados de investigación, así como avances técnicos con énfasis en su aplicación práctica en materia de Urbanismo y Ordenación Territorial.
http://revistaurbanismo.uchile.cl/
Urban-e, publicación del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid. La revista se centra en el territorio, el urbanismo, la sostenibilidad, el paisaje y el diseño urbano como campos de trabajo, abordando las distintas escalas en la construcción la conservación o la puesta en valor del medio ambiente.
http://urban-e.aq.upm.es/
Territorios en Formación, plataforma de divulgación de la producción académica relacionada con los programas de posgrado del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM – UPM. Publica artículos científicos y trabajos académicos de alumnos de master.
http://www.aq.upm.es/Departamentos/Urbanismo/publicaciones/tenfnumeros.html
Revista Iberoamericana de Urbanismo (riURB), publicación digital de carácter científico dedicada a la divulgación de la producción académica y profesional en urbanismo y ordenación territorial dentro del ámbito latinoamericano y la península ibérica.
http://www.riurb.com/
Revista de Arquitectura y Urbanismo, publicación cuatrimestral de la Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana. Publica trabajos originales sobre temas de las diferentes escalas del diseño: territorial, urbano y arquitectónico. Dedica especial atención a los resultados de investigaciones vinculadas a los problemas del hábitat, la recuperación del patrimonio edificado y del ambiente construido en los países en desarrollo.
http://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau
DU&P Revista de Diseño Urbano y Paisaje, publicación electrónica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje de la Universidad Central de Chile. Presenta avances y resultados de las tareas de investigación académica que emprenden los docentes, investigadores y estudiantes de posgrado.
http://www.ucentral.cl/dup/
Revista Urbano, publicación semestral de la Universidad del Bio-Bio, Chile, especializada en temas urbanos- territoriales, destinada tanto a la dimensión científica y de investigación que adquiere el fenómeno de la ciudad y la región, así como a la discusión de problemas, proyectos e iniciativas relativas a los asuntos contingentes de estos espacios. Publica trabajos inéditos referidos al territorio en todas sus dimensiones.
http://www.revistaurbano.cl/
Bitácora Urbano Territorial, publicación científica semestral de la Universidad de Colombia que publica mayoritariamente productos de investigación. Trata temas relacionados con el hábitat y el territorio, como el ordenamiento urbano regional la ciudad, los componentes relacionados como los proyectos y procesos urbanos, políticas públicas, el urbanismo, la arquitectura y la vivienda.
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/
Deezen es un sitio web dedicado a la difusión de los temas más de arquitectura, diseño y urbanismo.
http://www.dezeen.com/
HUD.GOV es el portal del la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano del Gobierno de los Estados Unidos; presenta información sobre políticas de vivienda, programas de tecnología, desarrollo económico, planeación urbana y otros temas relacionados.
http://www.huduser.org/portal/
Eltis es un portal sobre movilidad urbana en Europa. Presenta noticias sobre eventos, casos de estudio, videos, herramientas, y ejemplos de iniciativas exitosas de transporte urbano y estrategias.
http://www.eltis.org/
Ciudades Creativas. Un encuentro de profesionales para debatir y reflexionar durante tres días sobre creatividad, innovación y cultura en las ciudades. Se pueden consultar las ponencias presentadas en las ediciones 2009, 2010, 2011 y 2012.
http://www.ciudadescreativas.org
Planum se considera la primera revista europea en línea completamente dedicada a los planificadores urbanos, y ofrece amplios recursos. El sitio cuenta con artículos, imágenes, vídeos, comentarios, el archivo de las bienales europeas, y presentaciones de sitios web »(más de 5000 en la lista)
http://www.planum.net/
Open House International Fundada en 1976, la revista Open House International se centra en el medio construido con una perspectiva en la comprensión de la dinámica del desarrollo. El objetivo es mejorar la calidad del entorno construido a través de una mayor participación en la toma de decisiones.
http://www.openhouse-int.com/
European Association of Historic Towns and Region Es un sitio con información sobre asuntos de interés relacionados con ciudades y regiones históricas de toda Europa: protección del patrimonio histórico, impacto y gestión del turismo, etc.
http://www.historic-towns.org/
Círculo Verde es una comunidad interesada en ser agente de cambio para mejorar el medioambiente y ser parte de la solución a los problemas del planeta. Opera un sitio web que recopila información en 3 secciones: “Planeta” se enfoca a la problemática del calentamiento global y el cambio climático; “Edifica Verde” se dedica al sector de la construcción; y “Negocios Verdes” se dirige a las empresas que establecen mejores prácticas en temas de responsabilidad social corporativa.
http://www.circuloverde.com.mx
Traza Digital es un sitio dedicado al público interesado en las tecnologías informáticas, simulación urbana y representación virtual que hacen posible la investigación del cada vez más complejo funcionamiento de las ciudades. Se enfoca principalmente a un público no especializado que desea conocer estas disciplinas, con énfasis particular en el desarrollo en México y América Latina.
http://www.trazadigital.blogspot.com/
Biblioteca CF+S: Ciudades para un Futuro más Sostenible. Reúne documentación sobre todo tipo de acciones y experiencias en las ciudades y en el territorio que mejoran, de manera efectiva, las condiciones de vida de las personas, dentro de un criterio de sostenibilidad. Ofrece artículos, informes y reflexiones teóricas sobre el actual estado de las ciudades y sobre las alternativas que se plantean.
http://habitat.aq.upm.es/
El
Green City Index, realizado por Siemens en conjunto con “The Economist”, presenta proyectos de investigación en los que se evalúan y comparan las ciudades en términos de su desempeño medioambiental. Se evalúan categorías como Energía, emisiones de CO2, Transporte y Manejo de Residuos. Se puede consultar la información por regiones (Asia, Europa, América Latina, Estados Unidos y Canadá), y para cada una se explican los objetivos y la metodología de la investigación.
http://www.siemens.com/entry/cc/en/greencityindex.htm
Siemens sustainability. Debido a los cambios demográficos, la urbanización, el cambio climático y la globalización, nos enfrentamos a desafíos de dimensiones desconocidas. La crisis económica y financiera está agravando los problemas mundiales por las rápidas y cambiantes condiciones económicas. Es por esto que SIEMENS no solo habla de sustentabilidad sino que estudia tres áreas de desarrollo: medio ambiente, empresa y sociedad. En esta página se encuentran diferentes artículos, reportajes, trabajos de investigación relacionados con el tema de la sustentabilidad.
http://www.siemens.com/entry/cc/en/greencityindex.htm
Se presentan aquí los resultados de los Foros de Análisis y Propuestas convocados por el Consejo para el Desarrollo Urbano Sustentable de la Ciudad de México en Abril de 2009. El documento incluye el diagnóstico de cada mesa de trabajo (agua, prevención y reducción de riesgos, suelo de conservación y recursos naturales, y sustentabilidad), un resumen general y propuestas por cada tema.
Diagnóstico de la Ciudad de México en PDF
Cyburbia es uno de los foros más antiguos y activos en Internet sobre planeación urbana, que permite una discusión informada sobre el medio ambiente construido, y prácticamente cualquier otro tema relacionados a la arquitectura y urbanismo.
http://www.cyburbia.org/
Better Cities and Towns es un portal y una publicación, que se dedica a proporcionar las mejores noticias y análisis sobre los principios del nuevo urbanismo: desarrollos urbanos con usos de suelo mixto y crecimientos compactos. Ofrece gratis blogs, artículos y enlaces a contenido útil alrededor de la web, actualizados diariamente.
http://bettercities.net/
El
Proyecto Galileo, de Autodesk, es una potente herramienta de diseño conceptual para proyectos de infraestructura, comercializada como Autodesk® Infrastructure Modeler® software. Permite crear y comunicar propuestas de diseño en el contexto de su entorno natural y construido. Se pueden presentar diferentes escenarios en distintos formatos (GIS, CAD, BIM, fotografías aéreas) para crear vistas visualmente atractivas.
http://labs.autodesk.com/utilities/galileo/
Smart Draw permite crear diagramas, esquemas de trabajo, dibujos técnicos, y presentaciones de gran calidad en poco tiempo y de forma muy intuitiva, mediante 3 herramientas: Automatización, Multi-herramienta con más de 70 entornos visuales, e Integración con programas de Microsoft Office.
http://www.smartdraw.com
CityCad permite diseñar ciudades en un ambiente 3D. El programa dispone de funciones para crear planes maestros a nivel conceptual, herramientas de análisis integral, diseño urbano y planeación. Incorpora bases de datos para obtener simulaciones realistas y evaluar la pertinencia de las propuesta.
http://www.holisticcity.co.uk
Community Viz es un software muy popular para la planificación de planes maestros y usos de suelo. Es un programa diseñado para ayudar a las personas a visualizar y analizar el futuro de sus comunidades. Es una herramienta útil para crear visualizaciones en 3D.
http://placeways.com/communityviz/
Earth Point, calcula el área de un poligono trazado en Google Earth, su perímetro, centroide, rectángulo delimitante y el largo de un path, etc.
Mayor información en:
http://www.earthpoint.us/Shapes.aspx
The Rockefeller Foundation Promueve el bienestar a través de objetivos duales: economías inclisuvas que expandan las oportunidades para una prosperidad mejor compartida y construcción de resiliencia, empoderando a la gente, comunidades e intituciones, a estar preparadas y salir avantes en momentos de crisis.
http://www.rockefellerfoundation.org/
Climate Data Initiative Proporciona información relevante al cambio climático que puede informar y preparar a las comunidades de América asi como a los ciudadanos, empresas y otros. La informacion se relaciona con inundaciones de litorales y resiliencia.
https://www.data.gov/climate/
Greater New Orleans Urban Water Plan El "Greater New Orleans Urban Water Plan" es un plan de resiliencia para desarrollar estrategias sustentables de manejo de los recursos hídricos de St. Bernard y East Banks en las municipalidades de Jefferson y Orleans .
Colsulta el plan en:
http://livingwithwater.com/
NYC Special Initiative for Rebuilding and Resiliency Plan integral de “A Stronger, More Resilient New York”, contiene recomendaciones realizables tanto para reconstruir comunidaddes impactadas por Sandy, así como para incrementar la resiliencia de infraestructura y edificaciones a lo largo y ancho de la ciudad.
Mayor información en:
http://www.nyc.gov/html/sirr/html/report/report.shtml