
Mtro. Miguel Ángel González
Académico de Tiempo
Semblanza
Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título con mención honorífica. Complementó su formación con dos maestrías en Ingeniería Ambiental y en Urbanismo con especialidad en Desarrollo Inmobiliario, ambas también en la UNAM. Durante su etapa como becario en la Coordinación de Sismología e Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, tuvo la oportunidad de adquirir experiencia en el campo de la ingeniería sísmica.
- Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título con mención honorífica.
- Maestría en Ingeniería Ambiental – UNAM.
- Maestría en Urbanismo con especialidad en Desarrollo Inmobiliario – UNAM.
En el ámbito académico, fue Profesor de Asignatura en la Facultad de Ingeniería de la UNAM (1993-2005), impartiendo materias como Impacto Ambiental, Alcantarillado e Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias. También colaboró en la elaboración de libros sobre estos temas.
Su trayectoria profesional incluye más de dos décadas de trabajo en consultoría. De 1993 a 2015, fue jefe de proyectos en la Consultoría en Planeación e Ingeniería (COPLAIN), participando en el diseño de infraestructura hidráulica, estudios de impacto ambiental y gestión de residuos. Posteriormente, de 2005 a 2018, trabajó como consultor externo en la Consultoría en Planeación, Desarrollo y Territorio, especializándose en estudios de impacto urbano y vial.
Entre 2000 y 2014, fue Coordinador de Evaluación del Comité de Ingeniería y Tecnología de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), donde contribuyó a la evaluación de programas de ingeniería en universidades del país.
Desde 1999, ha estado vinculado a la Universidad Iberoamericana, primero como Profesor de Asignatura en la Coordinación de Ingeniería Civil, impartiendo cursos en el área de hidráulica y medio ambiente, y desde 2005 como miembro del Consejo Técnico de Ingeniería Civil. En 2018, asumió el cargo de Profesor de Tiempo Completo en el Área de Hidráulica, donde coordina el Laboratorio y participa en la impartición de asignaturas relacionadas con esta área.